Temporadas y audiencias
Artículo principal: Anexo:Episodios de Aquí no hay quien viva
La serie poco a poco fue obteniendo muy buenos resultados de audiencia, subiendo cada vez más hasta que llegó a conseguir cifras superiores a los 7 millones de espectadores y 40% de cuota de pantalla.34 Se convirtió en una de las series más vistas de la historia de la televisión en España, sólo por detrás de Médico de familia y Farmacia de guardia.35 Su capítulo más visto, «Érase un famoso», reunió a más de 8 300 000 telespectadores y el 43,5% de la audiencia. La serie fue, durante sus 3 años de vida, en varias ocasiones el programa más visto del día, llegando a ser vista por más de 10 000 000 de telespectadores en España. Además fue la serie más vista de televisión española en los años 2005 y 2006 en sus temporadas 3, 4 y 5.35 11
Desde el 14 de abril de 2004 hasta el 29 de junio de 2006, a excepción de días puntuales, la serie estaba enfrentada a la serie más fuerte del canal rival, Los Serrano. Durante el 2004 la serie de Telecinco venció por casi un millón de espectadores de media a la serie de José Luis Moreno, convirtiéndose en la serie más vista del año 2004.36 La serie poco a poco fue recortando distancias frente a Los Serrano, llegando a ponerse por encima y superándola en casi 10 puntos.37 El creador de la serie, Alberto Caballero, dijo que fue indigno para el espectador y un comportamiento absurdo por parte de Telecinco que ambas series estuvieran enfrentadas.38 Esta idea de contraprogramación fue multado con 350 000 euros (lo que costaba cada una de las series por episodio) a pagar por la cadena de Fuencarral, multa aprobada por distintos medios de comunicación.39 El éxito se mostró en términos económicos, ya que costaban los anuncios de 20 segundos 16 000 euros, siendo en ese momento los más caros de la cadena.40
Historia
La serie fue presentada el 5 de septiembre de 2003 y días después comenzó a emitirse,2 si bien en un principio iba a cubrir la franja horaria que más tarde ocuparían las series de éxito. A pesar de las pocas esperanzas puestas, motivo por el cual apenas fue promocionada al principio, se convirtió en la serie más vista del canal.3 10 Pero debido al boca-oreja de los espectadores fue poco a poco teniendo más éxito,10 lo que provocó que la serie triunfara en España durante 5 temporadas y recibiera numerosos premios y nominaciones.11 La primera temporada en un principio iba a tener catorce episodios, pero fueron ampliados a diecisiete debido a los grandes aumentos de audiencia que estaba teniendo la serie.12
La serie se despidió debido a que Telecinco compró el 15% de la productora por 11 millones de euros, aunque más tarde informó que esta operación ya llevaba tiempo en proceso porque José Luis Moreno tenía la intención de marcharse de Antena 3. Pese a todos los intentos por prolongar la serie, ni Miramón Mendi ni Antena 3 consiguieron reanudarla, ya que la productora no poseía los derechos, y la cadena no contaba con el mismo equipo técnico y artístico. Por lo tanto, Telecinco creó su secuela, La que se avecina, llamada Atocha 20 como título provisional. Dicha serie, que hasta hoy se emite en televisión, cuenta con gran parte del elenco de Aquí no hay quien viva y con el mismo equipo técnico que su predecesora;4 algunos vieron como una «puñalada trapera» de la cadena de Fuencarral para evitar que su emisora rival liderase en audiencia.10
Hoy en día se emite diariamente por el canal digital Atreseries —compitiendo con su adaptación nacional a través de Factoría de Ficción—. También se emite en el videoclub de la plataforma ONO, donde además hay otros programas del canal como Manos a la obra u Homo Zapping.13
Argumento
Se narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la ficticia calle Desengaño 21;14 en un edificio decimonónico localizado en el centro de una ciudad desconocida compuesta por un bloque de tres pisos, con un total de seis viviendas, una portería, un ático utilizado como trastero y un local contiguo.3 Sin embargo, a lo largo de la serie fue asumido que la historia se desarrolló en el centro de Madrid, según las coordenadas de la animación de apertura, y otros datos que indicaban que se trataba de la máxima urbe española.
La primera temporada (7 de septiembre al 31 de diciembre de 2003) comienza con la llegada a la comunidad de Roberto y Lucía, una joven pareja se traslada a vivir al 3º A en la calle Desengaño.15 Allí encuentran unos vecinos un tanto peculiares: En el 1º A Vicenta y Marisa, dos hermanas jubiladas y muy preocupadas por la vida de sus vecinos; en el 1º B, Mauri y Fernando, una pareja gay que, por los prejuicios de Fernando quieren aparentar sólo amistad, aunque terminan por anunciar públicamente su relación amorosa; en el 2º A el matrimonio formado por Juan Cuesta, presidente de la comunidad, y Paloma, con sus dos hijos Natalia y José Miguel; en el 2º B Doña Concha, una jubilada que vive con Armando, su hijo cuarentón recién divorciado y con ganas de recuperar el tiempo perdido y con su nieto, Dani, que por temas del divorcio a mitad de temporada se cambiaría por su hermana Rebeca. En el 3º B, propiedad de doña Concha, viven alquiladas dos chicas jóvenes y solteras con ganas de pillar novio, Belén y Alicia, llamadas «las golfas»; mientras Belén tiene líos y vaivenes con el portero, Alicia dice estar interesada en Fernando. En el videoclub trabaja Paco como único empleado. Y en la portería Emilio, un personaje muy particular.16 En el capítulo 1 aparece por primera vez el padre de Emilio, Mariano, un vendedor de enciclopedias a domicilio que en el capítulo 6 se hace pasar por inspector de seguros y formaría parte del elenco principal a partir del episodio 15. En el capítulo 8 aparece Carlos, un exnovio de Lucía, con intención de recuperar a su amor perdido, que al final terminará más enredado con Belén.
La segunda temporada (24 de marzo al 30 de junio de 2004) comienza con la marcha de Armando y Rebeca ya que se ha reconciliado con su mujer.Concha decide vender el 2º B y se muda con Vicenta y Marisa. Los nuevos propietarios son el matrimonio Guerra, formado por Andrés e Isabel, y sus hijos Álex y Pablo. Fernando se va a trabajar a Londres y Mauri se siente solo, a pesar de las esporádicas visitas que le realiza su novio. Decide compartir piso con Bea, una chica lesbiana a la que le gustaría ser madre y que termina siendo inseminada artificialmente por el propio Mauri. Belén vive un pequeño romance con Carlos. Emilio se enamora de Rocío, la cartera con la que está a punto de casarse pero se da cuenta de que le gusta Belén. En el último capítulo Paloma cae por la ventana y entra en coma mientras peleaba con Isabel, que había tenido una aventura con Juan.
La tercera (6 de octubre de 2004 al 29 de junio de 2005) comienza con el traslado de Emilio al 3º B para vivir con Belén pero no durará. Con la ausencia de Paloma, en el hogar de los Cuesta llega Nieves, la hermana de Juan. Lucía y Roberto se separan y él se va a vivir a la buhardilla, donde coincide con Andrés Guerra, prófugo de la justicia. Emilio empieza a estudiar en la universidad, e inicia un romance con Carmen, su profesora. Juan e Isabel se convierten en pareja a espaldas de sus respectivas familias. Isabel acaba vendiendo el piso y se muda a casa de los Cuesta. El piso es adquirido por Nieves que acoge a Pablo y Natalia (que empiezan una relación pero no durará mucho) y a Andrés con el que intenta algo pero por su rechazo, Nieves se marcha y alquila el piso. Andrés se marcha al ático y Pablo, Natalia y Álex con Juan, Isabel y José Miguel al 2ºA aunque al final Álex se marcha a Ibiza. Tras su ruptura con Fernando, Mauri comienza una relación sentimental con Diego, el hermano de Lucía, antes de saber que está casado.15 Finalmente Fernando regresa a casa tras nacer Ezequiel, el hijo de Bea y Mauri. Alicia se marcha a vivir a Estados Unidos con su nuevo novio y Belén, ahora propietaria del 3ºB, alquila una habitación a una nueva vecina, Ana. Carlos compra el videoclub y conquista de nuevo a Lucía. Deciden casarse, pero en el último momento ella recapacita y finalmente se casa con Roberto para divorciarse pocos días después al ponerle él los cuernos con Ana. En el último capítulo, Paloma se despierta del coma.
La cuarta temporada (9 de noviembre de 2005 al 22 de febrero de 2006) comienza con el despertar de Paloma que es atropellada accidentalmente por Isabel, volviendo al coma. Lucía se enamora de Yago, un ecologísta cubano, pero la relación no cuenta con el beneplácito del padre de Lucía, Rafael. Carlos y Roberto alquilan el 2º B y se mudan a vivir allí para superar juntos sus respectivas rupturas con Lucía. Belén, agobiada por el alquiler, debe compartir el piso con Carmen, Bea y Ana, la última se hace lesbiana (o bisexual) y comienza una relción con Bea. Más tarde, viene la madre de Belén, María Jesús que se acaba de separar. Eso obliga a Carmen irse por no haber sitio pero se enamora de Andrés quien seguía viviendo en el ático. Justo después de conocer a Carmen, Andrés se cae con el ascensor y no se acuerda de nada, cosa que aprovecha Vicenta para hacerle creer que era su marido pero Marisa y Concha se apiadan de él y Andrés de marcha de la comunidad al igual que Carmen. Paco conoce y se casa con Lourdes, matrimonio que acabará en divorcio. Natalia se convierte en madre de alquiler. Mauri conoce a Abel, el canguro de Ezequiel, y no sabe si decidirse entre él o Diego, pero al final éstos comienzan una relación y se van.
La quinta y última temporada (6 de abril al 6 de julio de 2006) comienza con la marcha de Lucía a África para hacer una misión de ayuda humanitaria. También Carlos y Roberto han abandonado el edificio, el primero a una clínica psiquiátrica y el segundo a hacer caricaturas a Puerto Banús. En el 2º B se instala una nueva familia: el matrimonio formado por Higinio y Mamen, su hija Candela y el hermano transexual de Mamen, Raquel. Rafael se instala al 3º A e inicia un romance con María Jesús. Yago se empareja con Natalia y se va a vivir a casa de los Cuesta compartiendo habitación con José Miguel.17 Mauri y Fernando se casan a la vez que la relación a tres bandas entre Emilio, Belén y Paco termina por romperse. Natalia da a luz a una niña, Yamiley, asistida por Juan Cuesta, Yago y Mauri en el ascensor del edificio. Tras el nacimiento de Yamiley, Paloma muere. José Miguel se enamora de Candela aunque esta, está interesada en Pablo. Por su parte, Pablo vive alquilado con Paco en el ático. Al final, unas termitas provocan el desalojamiento del edificio debido a que todos sus pilares y vigas eran de madera, excepto la fachada. Circunstancia que aprovecha Rafael, el padre de Lucía, para comprar las viviendas y construir un complejo empresarial. Esto marcaría el fin definitivo de la Comunidad De Propietarios De La Calle Desengaño, según Juan Cuesta <> y todos los vecinos tomarían vidas por separado: Marisa, Vicenta y Concha se van a un apartahotel en Benidorm. Mauri y Fernando a la casa de Leonor, la madre de Mauri quien se ha ido a Marbella con Mariano. Juan, Isabel y José Miguel se van a casa de Nieves mientras cuidan de Yamiley ya que Yago y Natalia se van a Cuba a conocer a la familia. Belén se marcha a Estados Unidos tras recibir una llamada de Alicia, quien asegura que es famosa. Bea y Ana vivirán en una casa a las afueras con Ezequiel. Paco y Emilio alquilan una caravana y se van a recorrer Europa.18
Aquí no hay quien viva (también conocida por las siglas ANHQV) fue una serie de televisión española de género humorístico, emitida en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006. Narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de «Desengaño 21»: tres pisos, dos casas por planta, un ático, una portería y un local contiguo.2 3 La serie fue creada por Alberto y Laura Caballero, sobrinos de José Luis Moreno, productor de la serie.4
Los críticos afirman que el motivo de su éxito radica en que es una serie coral donde los diversos personajes comparten protagonismo casi por igual, y en que cuenta con unos guiones muy trabajados.5 Su banda sonora, que contribuyó en gran medida a crear la personalidad y el estilo de la serie, fue compuesta e interpretada a cappella por el ya desaparecido grupo Vocal Factory.6
La serie estuvo en prime time durante cinco temporadas en la cadena de televisión Antena 3. Se despidió definitivamente en esta cadena en julio de 2006, tras 91 capítulos, como una de las series españolas más exitosas de la historia, llegando a obtener más del 40 % de cuota de pantalla5 y convirtiéndose en la serie más vista de la década del 2000 en España.7 Desde abril de 2007 se emite en Telecinco La que se avecina, su adaptación, con gran parte del equipo de actores, guionistas, productores y técnicos de Aquí no hay quien viva.4 Además, desde el final de la comedia en la principal emisora de Grupo Planeta, el canal temático Neox y Atreseries y la plataforma de pago Comedy Central (antigua Paramount Comedy) reemiten a diario los episodios con excelentes resultados de audiencia.8 9
Aquí no hay quien viva es una serie de televisión española emitida en Antena 3 desde el 7 de septiembre de 2003 hasta el 6 de julio de 2006. Narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de «Desengaño 21»: tres pisos, dos casas por piso, una portería y un local contiguo.1 2 A lo largo de sus cinco temporadas y 3 años de historia recibió multitud de premios y nominaciones.3 Bien recibida por parte de la crítica, fue incluida en la lista de los 100 mejores programas de televisión españoles del grupo Joly, aunque va por orden alfabético por lo que no tiene ninguna posición dentro de la misma,4 sin embargo, algunos criticaron que su humor resultaba casposo,5 en contraposición con los que creen que se trataba de «un ejemplo de como dar un margen de creatividad y de intuición personal».6
Con motivo del 20 aniversario de Antena 3 se realizaron encuestas al público sobre los programas que se emitieron durante ese período, en estas fue elegida como quinta mejor serie de ficción y segunda mejor serie de humor, al igual que su banda sonora fue elegida como la tercera mejor sintonía y/o cabecera.7 8 9 Algunas publicaciones de temática homosexual como Shangay Express y Odisea elogiaron la normalidad con la que retraron a los personajes homosexuales,5 aunque no así a los transexuales.10 Al igual que del Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid por ajustarse a la realidad inmobiliaria de la sociedad española.5
Premio Ondas
El premio Ondas galardona a los mejores trabajos que se hayan realizado en televisión, radio, cine, música y publicidad radiofónica. Lo entrega la Cadena SER a través de su emisora Radio Barcelona.11 La serie ganó un premio en 2004 ex aequo con la serie de Telecinco Los Serrano.12
Año Medio Categoría Motivo
200413 Nacionales de televisión Mejor serie española Por su alto nivel de calidad en la producción y su rigurosa interpretación. Ambas series, ejemplo del auge de la ficción española de televisión, se han convertido en un fenómeno social que, en clave de comedia, llega a un amplísimo público de todas las edades.
Premios ATV
El premio ATV galardona a los mejores profesionales de la televisión española con la intención de que perfeccionen sus siguientes trabajos realizadas en la pequeña pantalla. Lo entrega la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión.14
Año Categoría Persona Resultado
200515 Mejor interpretación femenina Mariví Bilbao Ganadora
Mejor dirección Nominado
Mejor guion Nominado
Mejor programa de ficción Nominado
200415 Mejor interpretación masculina Luis Merlo Ganador
Fernando Tejero Nominado
Mejor interpretación femenina Malena Alterio Ganadora
Mejor dirección Nominado
Mejor producción Nominado
Mejor guion Ganador
Mejor programa de ficción Ganador
200315 Mejor interpretación masculina Fernando Tejero Nominado
Mejor guion Nominado
Fotogramas de Plata
El Fotogramas de Plata galardona a los mejores actores de cine, teatro y televisión. Lo entrega la revista Fotogramas.16
Año Categoría Persona Resultado
200415 Mejor actor de televisión Fernando Tejero Ganador
Luis Merlo Nominado
Mejor actriz de televisión Malena Alterio Nominada
200315 Mejor actor de televisión Fernando Tejero Nominado
Mejor actriz de televisión Loles León Ganadora
TP de Oro
El TP de Oro es el más reconocido de todos los que se dan en España, el cual galardona desde 1973 a los profesionales de la televisión española.17 Lo entrega la revista Teleprograma.18
Año Categoría Persona Resultado
200515 Mejor actor Luis Merlo Nominado
Mejor serie nacional Ganadora
200415 Mejor actor Fernando Tejero Ganador
Luis Merlo Nominado
Mejor actriz Mariví Bilbao Nominada
Mejor serie nacional Ganadora
2003 Mejor actor15 Luis Merlo Nominado
Mejor serie nacional15 Nominada
Serie revelación Ganadora19
Premios Unión de Actores
El premio de la Unón de Actores galardona a los mejores actores de cine, teatro y televisión. Lo entrega la Unión de Actores, el mayor sindicato de actores español.20
Año Categoría Persona Resultado
200615 Mejor actor protagonista de televisión José Luis Gil Ganador
200515 Mejor actor protagonista de televisión José Luis Gil Nominado
Mejor actriz secundaria de televisión Isabel Ordaz Ganadora
200415 Mejor actriz protagonista de televisión María Adánez Ganadora
Mejor actor secundario de televisión Eduardo Gómez Ganador
Mejor actriz secundaria de televisión Laura Pamplona Nominada
Mejor actor de reparto de televisión Guillermo Ortega Ganador
Mejor actriz de reparto de televisión Mariví Bilbao Ganadora
Gemma Cuervo Nominada
Eva Isanta Nominada
200315 Mejor actor protagonista de televisión Fernando Tejero Ganador
Mejor actriz protagonista de televisión Loles León Nominada
Mejor actor secundario de televisión Luis Merlo Ganador
Mejor actriz secundaria de televisión Malena Alterio Ganadora
Mariví Bilbao Nominada
Premios Zapping
El premio Zapping galardona a las series de televisión de España. Lo entrega los Teleespectadors Associats de Catalunya (TAC) en una ceremonia que se celebra en el Palau de Congressos de Catalunya.21
Año Categoría Persona Resultado
200315 Mejor actor de televisión Fernando Tejero Nominado
Premios Micrófono de Oro
El Micrófono de Oro galardona cada año a los medios de comunicación, artistas, empresarios, investigadores y políticos más destacados. Lo entrega la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión y el periodista Luis del Olmo anualmente en la ciudad leonesa de Ponferrada.22
Año Categoría Persona Resultado
200323 Micrófono de Oro de televisión Ganador
Premios Ciudad de Benalmádena
El Premio Ciudad de Benalmádena es una categoría del FICCAB,24 un reconocido festival de cine que es un referente internacional del cine independiente, pero que además premia a otras personalidades del celuloide.25 Este es elegido por el jurado del festival.24
Año Categoría Persona Resultado
200426 Mejor serie de ficción Ganadora
Premios Gayo
El premio galardona a las mejores películas y series de televisión de temática gay-lésbica. Lo entrega la web de cine gay Homocine.com en base al resultado de visitantes quienes redactan un formulario.27
Año Categoría Persona Resultado
200628 Mejor actor de televisión Luis Merlo Nominado
Mejor actriz de televisión Eva Isanta Nominada
Mejor serie de televisión Nominada
200529 Mejor actor de televisión Luis Merlo Ganador
Mejor serie de televisión Nominada
200430 Mejor actor de televisión Mariano Alameda Nominado
Luis Merlo Ganador
Mejor actriz de televisión Eva Isanta Nominada
Mejor serie de televisión Nominada
200330 Mejor actor de televisión Luis Merlo Ganador
Mejor serie de televisión Nominada
Mejor actriz de televisión Loles León Nominada
PREMIOS
TP DE ORO A LA SERIE REVELACIÓN (AÑO 2003)
PREMIO GAYO AL MEJOR ACTOR TV DE TEMATICA GAY-LESBICA 2003: LUIS MERLO
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES AL MEJOR ACTOR TV 2003: FERNADO TEJERO
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES AL MEJOR ACTOR SECUNDARIO TV 2003: LUIS MERLO
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES A LA MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA TV 2003: MALENA ALTERIO
FOTOGRAMAS DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE TV: LOLES LEÓN(Paloma) (AÑO 2003)
PREMIO ONDAS AQUI NO HAY QUIEN VIVA (AÑO 2004) Por su alto nivel de calidad en la producción y su rigurosa
TP DE ORO A LA MEJOR SERIE NACIONAL (AÑO 2004)
TP DE ORO AL MEJOR ACTOR: FERNANDO TEJERO (Emilio) (AÑO 2004)
FOTOGRAMAS DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE TV: FERNANDO TEJERO (Emilio) (AÑO 2004)
MICROFONO DE ORO DE TELEVISIÓN (AÑO 2005)
PREMIO EN FICCAB A LA MEJOR SERIE DE LA TV (AÑO 2005)
PREMIO ATV A LA MEJOR PROGRAMA DE FICCIÓN (AÑO 2005)
PREMIO ATV A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: MALENA ALTERIO (Belén)(AÑO 2005)
PREMIO ATV A LA MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA: LUIS MERLO (Mauri) (AÑO 2005)
PREMIO ATV AL MEJOR GUIÓN(AÑO 2005)
PREMIO GAYO AL MEJOR ACTOR TV DE TEMATICA GAY-LESBICA 2004: LUIS MERLO
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES A LA MEJOR ACTRIZ TV 2004: MARÍA ADANEZ
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO TV 2004: MARIVÍ BILBAO
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES AL MEJOR ACTOR SECUNDARIO TV 2004: EDUARDO GOMEZ
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES AL MEJOR ACTOR DE REPARTO TV 2004: GUILLERMO ORTEGA
TP DE ORO A LA MEJOR SERIE NACIONAL (AÑO 2005)
PREMIO GAYO AL MEJOR ACTOR TV DE TEMATICA GAY-LESBICA 2005: LUIS MERLO
PREMIO ATV A LA MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA: MARIVÍ BILBAO (AÑO 2006)
PREMIO DE LA UNIÓN DE ACTORES A LA MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA TV 2005: ISABEL ORDAZ
Otras producciones[editar]
Adaptaciones nacionales[editar]
La que se avecina es una serie de televisión producida por Alba Adriática (filial de la productora Miramón Mendi) para la cadena española Telecinco, que la emite desde abril de 2007, y actualmente está preparando el rodaje de su décima temporada. Antena 3 presentó el día 25 de mayo de 2007 en el Juzgado de lo Mercantil una demanda por plagio a Telecinco cuando solo se habían emitido tres episodios de la serie La que se avecina. El juicio empezó el 18 de junio y finalmente el 28 del mismo mes se anularon las medias cautelares solicitadas por Antena 3 a favor de Telecinco al encontrar diferencias entre la original de Antena 3 y la de Telecinco, principalmente en el papel del portero en cada serie,60 si bien continuó demandando finalizando el 20 de enero de 2012 con el caso a favor de la cadena de Fuencarral.61 En diciembre de 2010, la cadena se hizo con el control absoluto de la adaptación contratando a los actores y pagando las deudas que tenía la productora, dejando así a José Luis Moreno fuera del proyecto.62 Ambas series se encuentran actualmente enfrentadas en los canales de la TDT, FDF y Neox, los lunes en prime time y todos los días en late night, quedando prácticamente empatadas.63 A diferencia de la versión original sólo obtuvo un premio, el de la Pasión de críticos en el FesTVal.64 En su inicio, la serie contó con la mayoría de los actores de Aquí no hay quién viva, tales como Malena Alterio, Ricardo Arroyo, Adriá Collado, Mariví Bilbao, Gemma Cuervo, Beatriz Carvajal, Guillermo Ortega, Roberto San Martín, Isabel Ordaz, Emma Penella, Elio González, Sofia Nieto, Pablo Chiapella, Eva Isanta, José Luis Gil, Eduardo García, Eduardo Gómez, Nacho Guerreros y Vanesa Romero a los que en temporadas posteriores se añadirían Fernando Tejero, María Adánez o Luis Merlo y Carmen Balagué o Juan Díaz haciendo un cameo.
En otros países[editar]
La serie original ha sido emitida en Chile, donde lo hizo durante el año 2005 por el canal Chilevisión,65 en Serbia, a partir de otoño de 2009 por el canal RTV B92 con el título Моје драге комшије,66 en Finlandia, a partir del 25 de mayo de 2010 por el canal YLE TV1 bajo el título Naapureina Madridissa,67 en Bulgaria, a partir del 19 de julio de 2010 por el canal bTV con el título Щурите съседи y en Bosnia y Herzegovina por el canal NTV Hayat bajo el título Moje drage komšije.6869 Cabe mencionar que en Chile, tras la emisión de la serie original, el mismo canal que la había emitido preparó su propia adaptación en 2009 junto a la productora Ross; se grabó la primera temporada en su totalidad, que se estrenó el 8 de diciembre de 2009.6570
En Argentina el canal de televisión Telefe compró los derechos de la serie para adaptarla y realizar la misma con actores locales.65 La versión argentina de esta serie se estrenó en enero de 2008 con un buen resultado de audiencia,71 pero en el transcurso de la serie y como consecuencia de la caída del rating esta adaptación tuvo su final abrupto el 29 de agosto de 2008.
En Portugal el canal SIC adaptó la serie para la población lusa con el título Aqui não há quem viva, producida por Europroducciones. Dicha adaptación inició sus emisiones en 2006.72 El 6 de enero de 2008 comenzó a emitir la segunda temporada hasta el 13 de julio de 2008, que supuso el fin de la serie. La serie ha tenido bastante éxito llegando a conseguir un 30% de share.73 La serie recibió el Premio Arcoíris concedido por la asociación ILGA del país.74
En Colombia el canal RCN compró derechos para hacer una adaptación local, que empezó a emitirse el 25 de agosto de 2008. Debido a las críticas por el horario, fue desplazada antes del noticiero de las 10:30 h de la noche, logrando batir récords de audiencia. Se grabaron en total 100 capítulos de la primera temporada, que terminó el 27 de febrero de 2009.75 El motivo del cambio de horario fue que algunos congresistas no vieron apropiado colocar la serie en horario familiar.76 Esta versión fue emitida también en Venezuela a través del canal Televen.77
Otras adaptaciones se realizaron en Francia, en donde la cadena M6 emitió su versión con el título de Faites Comme Chez Vous! en 2005; en México, en donde la titularon Vecinos, que, aunque no es igual, está creada con los derechos de la serie original en España y su primer capítulo se llama Aquí sí hay quien viva,65 y en Grecia, en donde se emitió a partir de otoño de 2008 por el canal Mega bajo el título Η Πολυκατοικία.78 También existe el intento fallido en Italia, en donde la compañía televisiva Mediaset compró los derechos para realizar una versión italiana de la serie que iba a tener como título Qui non si può vivere,65 el motivo fue que una ley de dicho país impedía que bebiese y fumase el personaje de Marisa.79 También se vendió a Panamá, Uruguay, Paraguay y Perú para hacer adaptaciones nacionales80
La cadena venezolana TVes prepara una versión de esta serie para el año 2016 con el nombre Como perros y gatos.
Primera temporada[editar]
Comienza con la llegada a la comunidad de Roberto y Lucía, una joven pareja se traslada a vivir al 3º A en la calle Desengaño.14 Allí encuentran unos vecinos un tanto peculiares: En el 1º A Vicenta y Marisa, dos hermanas jubiladas y muy preocupadas por la vida de sus vecinos; en el 1º B, Mauri y Fernando, una pareja gay que, por los prejuicios de Fernando quieren aparentar sólo amistad, aunque terminan por anunciar públicamente su relación amorosa; en el 2º A el matrimonio formado por Juan Cuesta, presidente de la comunidad, y Paloma, con sus dos hijos Natalia y José Miguel; en el 2º B Doña Concha, una jubilada que vive con Armando, su hijo cuarentón recién divorciado y con ganas de recuperar el tiempo perdido y con su nieto, Dani, que por temas del divorcio a mitad de temporada se cambiaría por su hermana Rebeca. En el 3º B, propiedad de doña Concha, viven alquiladas dos chicas jóvenes y solteras con ganas de pillar novio, Belén y Alicia, llamadas «las golfas»; mientras Belén tiene líos y vaivenes con el portero, Alicia dice estar interesada en Fernando. En el videoclub trabaja Paco como único empleado. Y en la portería Emilio, un personaje muy particular.15 En el capítulo 1 aparece por primera vez el padre de Emilio, Mariano, un vendedor de enciclopedias a domicilio, que en el capítulo 6 se hace pasar por inspector de seguros y formaría parte del elenco principal a partir del episodio 15. En el capítulo 8 aparece Carlos, un exnovio de Lucía, con intención de recuperar a su amor perdido, que al final terminará más enredado con Belén.
Segunda temporada[editar]
Comienza con la marcha de Armando y Rebeca ya que se ha reconciliado con su mujer.Concha decide vender el 2º B y se muda con Vicenta y Marisa. Los nuevos propietarios son el matrimonio Guerra, formado por Andrés e Isabel, y sus hijos Álex y Pablo. Fernando se va a trabajar a Londres y Mauri se siente solo, a pesar de las esporádicas visitas que le realiza su novio. Decide compartir piso con Bea, una chica lesbiana a la que le gustaría ser madre y que termina siendo inseminada artificialmente por el propio Mauri. Belén vive un pequeño romance con Carlos. Emilio se enamora de Rocío, la cartera con la que está a punto de casarse pero se da cuenta de que le gusta Belén. En el último capítulo Paloma cae por la ventana y entra en coma mientras peleaba con Isabel, que había tenido una aventura con Juan.
Tercera temporada[editar]
Comienza con el traslado de Emilio al 3º B para vivir con Belén pero no durará. Con la ausencia de Paloma, en el hogar de los Cuesta llega Nieves, la hermana de Juan. Lucía y Roberto se separan y él se va a vivir a la buhardilla, donde coincide con Andrés Guerra, prófugo de la justicia. Emilio empieza a estudiar en la universidad, e inicia un romance con Carmen, su profesora. Juan e Isabel se convierten en pareja a espaldas de sus respectivas familias. Isabel acaba vendiendo el piso y se muda a casa de los Cuesta. El piso es adquirido por Nieves que acoge a Pablo y Natalia (que empiezan una relación pero no durará mucho) y a Andrés con el que intenta algo pero por su rechazo, Nieves se marcha y alquila el piso. Andrés se marcha al ático y Pablo, Natalia y Álex con Juan, Isabel y José Miguel al 2ºA aunque al final Álex se marcha a Ibiza. Tras su ruptura con Fernando, Mauri comienza una relación sentimental con Diego, el hermano de Lucía, antes de saber que está casado.14 Finalmente Fernando regresa a casa tras nacer Ezequiel, el hijo de Bea y Mauri. Alicia se marcha a vivir a Estados Unidos con su nuevo novio y Belén, ahora propietaria del 3ºB, alquila una habitación a una nueva vecina, Ana. Carlos compra el videoclub y conquista de nuevo a Lucía. Deciden casarse, pero en el último momento ella recapacita y finalmente se casa con Roberto para divorciarse pocos días después al ponerle él los cuernos con Ana. En el último capítulo, Paloma se despierta del coma.
Cuarta temporada[editar]
Comienza con el despertar de Paloma que es atropellada accidentalmente por Isabel, volviendo al coma. Lucía se enamora de Yago, un ecologísta cubano, pero la relación no cuenta con el beneplácito del padre de Lucía, Rafael. Carlos y Roberto alquilan el 2º B y se mudan a vivir allí para superar juntos sus respectivas rupturas con Lucía. Belén, agobiada por el alquiler, debe compartir el piso con Carmen, Bea y Ana, la última se hace lesbiana (o bisexual) y comienza una relación con Bea. Más tarde, viene la madre de Belén, María Jesús que se acaba de separar. Eso obliga a Carmen irse por no haber sitio pero se enamora de Andrés quien seguía viviendo en el ático. Justo después de conocer a Carmen, Andrés se cae con el ascensor y no se acuerda de nada, cosa que aprovecha Vicenta para hacerle creer que era su marido pero Marisa y Concha se apiadan de él y Andrés de marcha de la comunidad al igual que Carmen. Paco conoce y se casa con Lourdes, matrimonio que acabará en divorcio. Natalia se convierte en madre de alquiler. Mauri conoce a Abel, el canguro de Ezequiel, y no sabe si decidirse entre él o Diego, pero al final éstos comienzan una relación y se van.
Quinta temporada[editar]
Comienza con la marcha de Lucía a África, para hacer una misión de ayuda humanitaria. También Carlos y Roberto han abandonado el edificio, el primero a una clínica psiquiátrica y el segundo a hacer caricaturas a Puerto Banús. En el 2º B se instala una nueva familia: el matrimonio formado por Higinio y Mamen, su hija Candela y la hermana transexual de Mamen, Raquel. Rafael se instala al 3º A e inicia un romance con María Jesús. Yago se empareja con Natalia y se va a vivir a casa de los Cuesta compartiendo habitación con José Miguel.16 Mauri y Fernando se casan a la vez que la relación a tres bandas entre Emilio, Belén y Paco termina por romperse. Natalia da a luz a una niña, Yamiley, asistida por Juan Cuesta, Yago y Mauri en el ascensor del edificio. Tras el nacimiento de Yamiley, Paloma muere. José Miguel se enamora de Candela aunque esta, está interesada en Pablo. Por su parte, Pablo vive alquilado con Paco en el ático. Al final, unas termitas provocan el desalojamiento del edificio debido a que todos sus pilares y vigas eran de madera, excepto la fachada. Circunstancia que aprovecha Rafael, el padre de Lucía, para comprar las viviendas y construir un complejo empresarial. Esto marcaría el fin definitivo de la Comunidad De Propietarios De La Calle Desengaño, según Juan Cuesta <> y todos los vecinos tomarían vidas por separado: Marisa, Vicenta y Concha se van a un apartahotel en Benidorm. Mauri y Fernando a la casa de Leonor, la madre de Mauri quien se ha ido a Marbella con Mariano. Juan, Isabel y José Miguel se van a casa de Nieves mientras cuidan de Yamiley ya que Yago y Natalia se van a Cuba a conocer a la familia. Belén se marcha a Estados Unidos tras recibir una llamada de Alicia, quien asegura que es famosa. Bea y Ana vivirán en una casa a las afueras con Ezequiel. Paco y Emilio alquilan una caravana y se van a recorrer Europa.
Actualizado por última vez el 2 de diciembre de 2017.